La Casa de Taponcín se instala en Motril
La Fundación Ecoruycan arranca en Motril con este nuevo proyecto gracias a la colaboración de la empresa local Sat Campos de Granada y el Ayuntamiento de Motril
Con este nuevo dispositivo instalado junto al Hospital Comarcal Santa Ana, Motril triplica el número de puntos de recogida de “Tapones Solidarios” que ayudará a cuidar al medio ambiente y colaborar con proyectos solidarios
Motril cuenta ya con un nuevo depósito de tapones solidarios
Se ha instalado junto al Hospital Comarcal Santa Ana de Motril, gracias a la iniciativa conjunta de la Fundación Ecoruycan con la colaboración de SAT Campos de Granada y el apoyo del Ayuntamiento de Motril.
Durante la inauguración la mañana del pasado viernes día 8 de julio, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro agradeció a la Fundación Ecoruycan y a la empresa SAT Campos de Granada que hagan posible que estas “Casas de Taponcín” lleguen a todos los puntos de la ciudad y anejos.
Con la presencia de la Alcaldesa Luisa García
A la inauguración de esta nueva infraestructura denominada “Casa de Taponcín” que se ubica en la C/ Gravina, junto al Hospital Comarcal Santa Ana de Motril, acudió la alcaldesa de la localidad, Luisa García Chamorro acompañada de Antonio Escámez, teniente de alcalde de Medio Ambiente y Urbanismo; Madeleine Banqueri, concejala de Patrimonio industrial del Azúcar; Jesús Jiménez, concejal de Limpieza y Susana Peña, concejala de Consumo.
Junto a esta representación del equipo de gobierno municipal han estado presentes José Andrés Ruiz Cañas, presidente de la Fundación Ecoruycan, Pilar Ordóñez, abuela de Daniel; y Mari Ángeles Esquinas, por parte de la empresa SAT Campos de Granada.
“Quiero dar las gracias a la Fundación Ecoruycan y también a la colaboración que está teniendo por parte de las empresas motrileñas, que son un ejemplo de implicación”, ha señalado la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, haciendo hincapié en el hecho de que en tres años “este equipo de gobierno ha logrado triplicar el número de depósitos de tapones solidarios, que ha pasado de tres a nueve”.
Compromiso municipal
La alcaldesa de Motril ha informado además de que se continúa con el compromiso municipal en la intención de seguir avanzando tanto en el propio núcleo de la ciudad como en los anejos, concretando con los compromisos adquiridos con los barrios de Las Angustias y de Los Álamos, en los que ya se está trabajando.
Antonio Escámez, teniente de alcalde de Medio Ambiente y Urbanismo ha insistido en el compromiso del equipo de gobierno municipal de seguir llegando a todos los puntos y barrios de la ciudad, señalado la importancia de avanzar también en el tipo de depósito, “que ha evolucionado desde el que tiene forma de corazón a este nuevo que además de ofrecer una mayor capacidad, incluye también recogida de pilas, residuo muy importante de poder controlar”.
José Andrés Ruiz Cañas, presidente de la Fundación Ecoruycan
Ha agradecido poder seguir con esta campaña solidaria de seguir instalando “casas de taponcín” por toda la ciudad. “Con este en concreto estamos también innovando con un nuevo sistema de recogida además de incluir también dos aperturas en la parte superior donde se pueden depositar las pilas”, ha indicado Ruiz Cañas, animando a los motrileños a seguir demostrando su solidaridad y concienciación que nos ha llevado a “acortar las fechas de recogida, que comenzaron cada dos meses, y ahora, con más puntos de recogida, se están haciendo en torno a los 20 días aproximadamente”.
Por su parte, Pilar Ordóñez, abuela de Daniel, el niño que nació con parada cardiorrespiratoria ha explicado que la importancia de estos corazones solidarios y que ahora tienen otra forma “aparte de la ayuda que ofrece a estas familias con los enormes gastos que tienen y del beneficio al medio ambiente, es hacerlos más visibles porque son los grandes olvidados del sistema”. Pilar Ordóñez ha señalado que este ubicado junto al Hospital le hace especial ilusión “ya que hasta el año pasado fui trabajadora de este hospital y una de las que luchó en 1988 porque fuera una realidad para nuestra ciudad”.
Finalmente, por parte de SAT Campos de Granada, empresa que ha hecho posible la instalación de este nuevo punto de recogida de tapones solidarios, Mari Ángeles Esquinas, responsable de departamento de activos, ha mostrado su satisfacción por ser parte de esta iniciativa “en la que no solo estamos incentivando el medio ambiente y la sostenibilidad, sino también la solidaridad y concienciación”, agradeciendo tanto a la Fundación Ecoruycan como al Ayuntamiento de Motril su implicación.