La Fundación Ecoruycan entrega 10.000€ a Daniel Giráldez, un joven motrileño con parálisis cerebral
En un acto de fin de campaña que ha durado casi 5 años, la Fundación Ecoruycan hace entrega a la familia del joven motrileño, Daniel Giráldez con parálisis cerebral, de 10.000€ que irán destinados a sufragar los costosos gastos a los que tiene que hacer frente para mejorar, en la medida de lo posible, su calidad de vida.
Entrega del cheque para Daniel.
En un acto celebrado en la mañana del 22 de marzo en el Ayuntamiento de Motril, con la asistencia de su alcaldesa, Luisa García Chamorro, la abuela del pequeño Daniel Giráldez, Pilar Cuadros, el presidente de la Fundación Ecoruycan, José Andrés Ruiz Cañas y otras autoridades locales, se hizo entrega de un cheque de 10.000€ a favor del joven motrileño, que sufre una parálisis cerebral desde que nació por complicaciones en el parto, obtenidos de una campaña de recolección de “Tapones Solidarios” que servirán de ayuda para hacer frente a los costosos gastos a los que su familia tiene que sufragar para que el pequeño, que está a punto de cumplir 6 años, pueda mejorar su calidad de vida con las terapias necesarias y adaptación de su entorno.
Daniel, que no puede valerse por sí mismo, necesita ayuda y atenciones durante todo el día.
Pilar Cuadros, abuela del pequeño Daniel Giráldez y enfermera de profesión, en declaraciones a la prensa asistente argumentaba que “Cuando empezamos la campaña Daniel tenía un año y medio. Soy enfermera y sabíamos que tenía una parálisis cerebral, es complicado, pero siempre tienes esperanzas. Al principio piensas que lo mismo puede andar, o mover las manos y manejarse con un carrito, o que hable y que nos pueda decir qué le duele o qué le pasa, pero cuando te das cuenta de que no, bajas el listón, y solo esperas que no tenga dolor, que no se deforme su cuerpo, que sea feliz y que pueda comunicarse de la forma que sea. De hecho, ahora mismo lo están intentando con la mirada”.
“Depende de terapias, tratamientos, adaptación de su entorno y operaciones de valor desorbitado”.
Durante su intervención también quiso aprovechar la ocasión para agradecer su colaboración a todas las personas que se han implicado con su ayuda desinteresada durante la campaña en estos años y al ayuntamiento de Motril por su estrecha colaboración. Porque “toda la ayuda que llega para intentar que Daniel sea feliz y no tenga dolor” es necesaria.
“Los gastos de los niños con estos problemas son muchos, van en aumento y son para toda la vida“, motivo por el que esta abuela luchadora está decidida a seguir trabajando por él y por todos los niños y niñas que, como Daniel, lo necesitan. “Todo lo que no se puede mover mi nieto, me voy a mover yo”.

José Andrés Ruiz Cañas, presidente de la Fundación Ecoruycan, durante su intervención aprovechó la ocasión para lanzar un mensaje de agradecimiento por la enorme solidaridad recibida de los vecinos y vecinas de Motril y de otras localidades que han colaborado con la recolección de “Tapones Solidarios”, a Joaquín, que además de su ayuda en las tareas de recogida ha cedido su garaje para el acopio temporal de los tapones solidarios, a la familia del pequeño Daniel, que con su coraje, desde el primer momento que contactaron con la Fundación han trabajado duramente durante estos años que ha durado la campaña, y en especial a su abuela Pilar Cuadros.
También quiso agradecer al ayuntamiento de Motril que siempre se ha mostrado dispuesto a colaborar cediendo espacios públicos para la colocación de estas “infraestructuras solidarias” como son las esculturas en formas de Corazón y los contendores “Taponcín”, a las administraciones, empresas y particulares que a través de sus donaciones han permitido a la Fundación adquirir estas infraestructuras que han sido de vital ayuda durante esta campaña y de las que se verán beneficiadas las futuras campañas de las que ya se ha abierto una nueva convocatoria.
Animando a la ciudadanía a seguir colaborando en este tipo de acciones solidarias que, además, tiene sus beneficios medioambientales ya que este tipo de residuos, como es el tapón de plástico, entra en un ciclo más eficiente para su reciclado cumpliendo de manera más notable los cánones de la “Economía Circular”.

Y como broche final, durante su intervención la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, también quiso mostrar su agradecimiento y orgullo a la ciudadanía motrileña por su colaboración en esta campaña animando a los vecinos a continuar con la cadena solidaria y medioambiental.
«Es un día importante para la familia de Daniel. La gente debe tomar conciencia, cuando quitamos el tapón de una botella y lo echamos en esos corazones solidarios de verdad que es un gesto útil que ayuda a una familia. Hoy se recoge el fruto de esos años de esfuerzo y se abre la puerta a que más familias puedan beneficiarse. No dejen de recolectar tapones».